viernes, 25 de febrero de 2011

BBC Mundo, Caracterización

BBC mundo , es una especie de periódico digital, un sistema de información donde muestra las principales noticias a nivel internacional ya sea en América latina o en otros lugares del planeta. La pagina de la BBC esta estructurada de manera en la cual los usuarios puedan estar informados de manera actualizada. Este sistema de información cuenta con una especia de sección de blogs en la parte de la derecha de la pagina de inicio, en donde unos hipervinculos nos conducen a unos blogs donde hay noticias publicadas por personas "bloggeras" que permiten informar a la sociedad sin tener que ser un dueño de un periódico digital o algo por el estilo y recibir opiniones acerca de lo publicado

También muestra un Newsfeed en el principio de la pagina principal en la parte derecha con su hora de actualizacion. La pagina de la BBC tiene una organizacion bien estructurada ya que muestra las noticias sin acumulacion de información, muestra una breve y concreta descripción de la noticia y esto trae beneficios al usuario en cuanto a información y facilidad de leer. El RSS de la pagina de BBC es de fácil observacion y tiene 2 links o hipervinculos, primero muestra una breve descripción de lo que es el RSS en la pagina y segundo el RSS de la BBC como tal. La información o publicidad de sus noticias están en diferentes redes sociales tales como Facebook, Sonico, Twitter, entre otros.

Esta relación entre los usuarios y lectores de las noticias de BBC mundo a través de blogs, información en redes sociales, interacción por medio del RSS de la pagina entre otros mecanismos, son las herramientas por la cuales el Internet (lo digital) y las personas crean una comunidad digital, interactuando también con los comentarios, opiniones y/o criticas sobre las publicaciones que los editores ofrecen en modo de cercanía, facilidad y mejorar de la interacción que se ofrece entre BBC-Usuario, se destacan en versión móvil, en forma de mensaje e-mail entre otras formas de mantener informados a los usuarios las cuales hacen de BBC mundo un lugar donde se pueda crear una comunidad digital firme y estable. 

viernes, 18 de febrero de 2011

Cine de Horror

Sir Laguna, es un "Bloggero"  Colombiano que hace comentarios en su blog sobre películas, específicamente películas Horror como denomina es su blog.
En su blog nos muestra datos de las películas, tales como: fechas de estreno, lugares y/o canales de emisión, agregando además una pequeña descripción de lo que es la película y su opinión personal.
Los principales canales de los cuales nos cuenta sobre las películas que presentan alli son: Cinemax, FX, TNT, SPACE, The Film Zone, AXC, TCN y Universal Channel, también hace crítica sobre la forma de emitir películas de estos canales, como por ejemplo que presentan varias veces la misma película( Van Helsing en The Film Zone, Underworld en TNT y Godzilla en Universal).
No solo no habla de Películas, también nos cuenta un poco sobre la entrega de premios Oscar y premios Jessie 2011.Su primera publicación la realizó el 22 de noviembre del 2006 acerca de El fetiche por la sangre y la muerte donde nos cuenta una pequeña reseña de lo que trata esta película. Sus últimos blogs nos cuentan acerca de películas como Sadako, pelicula japonesa que se presentara en Colombia en el 2012 publicado el 17 de febrero de este año, también nos habla de Dead Island (publicado el 16 de febrero), y nos habla tambn de Zinema zombie que es una serie que se inauguró el 15 de febrero de este año, el 12 de febrero publicó una relación entre 2 películas (Prometheus y Alien) y hace algunas críticas y aclara algunos mitos de similitud que se decían sobre estas películas, nos cuenta el 8 de febrero una pequeña sinopsis de una película llamada Wicker Tree, el 7 de febrero habla sobre Crepúsculo como una opinión acerca de los libros de esta saga, básicamente estas fueron sus más recientes publicaciones en su blog.
Este personaje se mantiene actualizado en las fechas de estreno de películas de terror aunque escribió algunas inconformidades que tenia ya que los canales cambiaban las fechas de estreno y tenía problemas también al publicar su actualidad horaria, este problema no lo afecta solo a él y a sus blogs, también afectan a todos su seguidores que dependes de este blog para estar enterados sobre la actualidad del cine, y por esto, las personas que lo visitan diariamente le pisieron que publicara los links para que ellos pudieran saber acerca de cambios de horarios.
Sir laguna también hace publicaciones en Twitter y sigue alrededor de 97 personas de todas partes de Colombia y lo siguen por lo menos 572 personas, pero usa más que todo esta red social como medio para mantener comunicación o interacción con sus seguidores.
Esto es esencialmente lo que Sir Laguna hace en su blog sobre cine de horror y lo que nos cuenta sobre su preferencia de género de cine.

Analogia de Tron en las redes digitales


Tron Es una película que involucra el mundo real, tecnología y redes digitales, donde lo que se intenta lograr es una perfección, un mundo donde la ciencia y la tecnología juegan un papel importante y siendo estas la base de funcionamiento de la sociedad de Tron. Esta película refleja que el hombre quiere llegar a la perfección, y esto no se logra, ni el hombre podrá serlo, ni alcanzarla, y que el humano   con sus tantos problemas de convivencia y su error en la invención hace que cada vez sea más obvio que a la perfección es imposible de llegar.
Que donde las redes digitales en la realidad buscan esto, que el internet como medio de globalización permita a los usuarios  interactuar con los programas en la red y les permita también conformar comunidades digitales como  en Tron lo muestran, tanto en la película como en la vida real existen relación Usuario – Programas – Red.
Tron podría dejarnos algo como enseñanza la cual sería que el hombre en la constante lucha por crear tecnología que pueda llegar a ser perfecto, esto lo absorbería y a la vez crear su propia destrucción como lo expone Tron  

lunes, 14 de febrero de 2011

Origen del lenguaje, análisis científico

Desde el inicio de los tiempos, todos los seres vivos se han encaminado a un estado de competencia, en el cual sólo los más fuertes son los que pueden llegar a sobrevivir. La aparición de la reproducción sexual dio paso a diferentes mutaciones (según lo exponen diferentes pensadores como Francis Galton, William Brooks entre otros), que permitieron a muchas especies adaptarse a medios extremos, venciendo cualquier tipo de obstáculo, desarrollando diferentes capacidades según las necesidades que se les presentaban, por ejemplo, la alimentación, adquiriendo formas de caza, capacidades y características que el cuerpo desarrollaba y así perdurar con el paso del tiempo.
Apartándonos de cualquier creencia religiosa (La "Torre de Babel" por ejemplo), hoy en día, existen pruebas científicas de que el hombre se encuentra muy emparentado con los simios; es decir, tienen antecedentes similares, como un ancestro. Cuando éste ancestro pudo emitir sonidos dio paso a la comunicación verbal (posiblemente ya existía una especie de lenguaje de señas), la cual se hizo muy necesaria para el trabajo en manadas, pero, ¿este lenguaje como se desarrolló?, tras muchas explicaciones científicas como por ejemplo la de Darwin que afirma que el desarrollo de todo ser viviente viene de especies menores y que imitando y modificando los sonidos se podría desarrollar un lenguaje, así, los animales pueden alertarse si un predador estaba al asecho. Nuestros antepasados podrían hacer diferentes sonidos para alertar a sus compañeros, creando así sonidos para diferentes ocasiones, dando paso a la evolución del lenguaje de sonidos.
Este lenguaje hizo de los humanos una especie exitosa, hasta el punto de ser aparentemente la especie más desarrollada del planeta, no solo desarrollo mental, sino que también, desarrollo corporal, como por ejemplo, el dedo oponible.
Al ser nuestros antepasados nómadas es muy razonable y considerable que se hubieran desplazado en pequeños grupos a diferentes lugares del planeta y esto hubiera generado diferentes dialectos y al final lenguajes. Hoy en día sucede algo muy parecido, incluso entre grupos de personas; cuando se inventan una palabra nueva que es más frecuente hoy en día, ésta se reparte entre todo un grupo social, una ciudad, incluso un país, se está "haciendo lenguaje". Por esta razón aunque dos países usen el mismo lenguaje, muchas palabras no se usan igual o no son las mismas.
El lenguaje cambia de forma inevitable, y seguirá evolucionando conforme al hombre lo haga, desarrollando así su dialecto capacidad de entendimiento y comunicación.

jueves, 10 de febrero de 2011

Las publicaciones electrónicas


Las publicaciones electrónicas han traído ciertas ventajas a la sociedad, como el ahorro del papel, mejor interactividad con el usuario, mayor información por el contenido, facilidad en acceso, búsqueda y exploración.
Algunas de las publicaciones electrónicas que me afectan de cierta maneja o que suelen intervenir en mi diario transcurrir son páginas web entre las cuales sirven para solucionar problemas básicos sin ninguna gravedad que se me presentan, entre los cuales están: 1)Facebook(red social) como medio de comunicación y de información acerca de lo que ha sucedido en ciertos aspectos; 2)Periódicos en internet como El tiempo, El diario y El espectador,  medios electrónicos para informarme acerca de algunas noticias económicas; 3)Revistas o libros en línea para extraer documentos, crónicas y reportajes; también 4) Radio y televisión para entretenimiento e información con los noticieros.
Básicamente estos son algunas de los sitios web que usan publicaciones electrónicas que afectan no solo en la vida individual de las personas si no también colectivamente ya que le internet como una base social permite el acceso a toda la población sin restricciones en algunos casos en el momento de informarse