viernes, 29 de abril de 2011

Mundo real o Mundo digital?

En los tiempos que nos encontramos, en tiempos de desarrollo, en tiempos de evolución, la ciencia y la tecnología abre las fronteras para mostrarnos nuevas posibilidades y nuevos estilos de vida, capaz de enseñarnos lo que siempre quisimos ver, con lo que siempre soñamos, lograr cosas imposibles, cosas inimaginables. Los medios digitales proporcionan hoy en día muchas formas en las que podemos apoyarnos para desarrollar nuestras vidas más fácilmente, ahora estamos cubiertos por una realidad que se está modificando por los nuevos logros que el ser humano ha alcanzado, estamos creando una realidad irreal, donde muchos encontraremos cosas que nos podrían hacer felices y que al descubrir lo que en verdad es, no nos provocaría ni siquiera nombrarlo.

lunes, 25 de abril de 2011

Tim Burton


Tim Burton es un director, productor y diseñador nacido en Burbank, California el 25 de agosto de 1958 en Estados Unidos. Sus películas se han caracterizado por la presencia de mundos imaginarios dotados de elementos oscuros, terroríficos, es uno de los autores más originales del Hollywood actual, creando un universo propio marcado por la mitomanía, el reciclaje cultural y una imaginación desbordante de gran impronta visual con historias personales, muchas de ellas humedecidas en humor negro y significadas por el protagonismo principal de caracteres inadaptados, antihéroes de fácil identificación con su autor. Desde niño el mundo del pequeño Burton se nutría de cómics y antiguas películas de terror y fantasía, entre ellas las protagonizadas por su gran ídolo, Vincent Price, disfrutando de las adaptaciones que Roger Corman hizo de uno de sus escritores favoritos: Edgar Allan Poe.

jueves, 14 de abril de 2011

Ley de censura al Internet

El Acta,  acuerdo contra la falsificación comercial. Lo que se pretende con esta acta es la protección de la propiedad intelectual a nivel internacional, es decir evitar que hayan copias de un producto o marcas y/o no se dé mal uso a las marcas, proteger el desarrollo e investigación de productos como patentes medicas entre otras, propone también proteger a los periodistas y artistas en cuanto a la producción de contenidos. Esto se ve ventajoso en cuanto a la protección de sus propias creaciones, pero limitaría en todo sentido el uso del internet a todas las personas, no se podría descargar música, videos, imágenes y otro tipo de obras sin la previo pago o autorización

lunes, 4 de abril de 2011

Christopher Nolan

Guionista, productor y director de cine inglés, nació el 30 de julio de 1970 en Londres, empezó a ser reconocido gracias a su segundo largometraje “Memento”, relato escrito por su hermano Jonathan Nolan. El guión  de esta película está basado en un relato llamado memento mori (en latín, “recuerda que eres mortal), la forma de realización de esta película, cosa que la caracteriza mucho, va en la línea del tiempo, que en vez de ser un desarrollo normal, que a medida que pasan los hechos se muestran las consecuencias, va hacia atrás, a saltos, mostrando mientras la película avanza las causas de lo ya visto, en vez de las consecuencias. La película tiene escenas en blanco y negro que si siguen normalmente la secuencia, pero se intercalan con las otras en la mitad de la historia y al final todo se une, así, al principio dejando al espectador con dudas que al final se le aclaran.

viernes, 1 de abril de 2011

¿Que es una narrativa Hypertextual?



Narrativa hypertextual es le relato escrito a través de hipertexto. Se denomina hipertexto a la narración que enlaza a otro texto que tenga información adicional en relación con el texto anterior. Un Ejemplo de hipertexto, son los hipervínculos que, por ejemplo, se encuentran en las bibliotecas electrónicas o en diccionarios en internet, las palabras o frases escritas en un color diferente al del texto y/o están subrayadas y estas conducen a otro texto

El final de una historia

Cuando Moisés, el padre de Atena, nota que su hija está parada en la puerta de la habitación, se sorprende, asustado y con nervios, hace un pequeño salto para cubriese con la sabana, Atena después de observar la traumática escena borra de su cara la hermosa sonrisa con las que frecuenta saludar a su padre después de llegar de la escuela y se empieza a cuestionar en su mente: ¿Quién es ella?, ¿Qué está haciendo en la cama con mi padre?, ¿Porque lo ha hecho?. Atena en voz alta le pregunta a su padre, “¿Padre, que estás haciendo?”, Moisés le responde: “Hija tranquila, solo le ayudo a nuestra vecina a envolver nuestras sabanas para que le haga unos arreglos de costuraría, “y, ¿Por qué estas desnudo y por qué estabas desvistiendo a esa señora?” Moisés intenta explicarle con la verdad lo que estaba haciendo con la vecina, “No hija, no estamos desnudos, y no la estaba desvistiendo, solo me paso su ropa para yo meterle la aguja por el agujero, “y por qué la señora gritó?, porque la he pinchado muy duro con mi aguja, me entiendes?”, “y, ¿qué es esa cosa larga, metálica y con la punta redonda que está en el suelo?”, Moisés le responde “Eso es una paleta hija, no preguntes más y ve a hacer los deberes, cuando crezcas entenderás”. Atena con su gran inocencia le cree a su padre todo lo que le dijo, pues Atena con solo 5 Años de edad, regida bajo la religión cristiana, no conocía ninguna de las cosas que lo mayores hacían en cuanto al deseo de la carne. Al día siguiente, Moisés sale de su casa y le dice a Atena que va donde la vecina, ya que no pudieron terminar lo que empezaron aquel día, “hija, voy a hacer el trabajo de las sabanas donde la vecina”. Atena, sentada en el comedor, sigue haciendo los deberes para la escuela