lunes, 4 de abril de 2011

Christopher Nolan

Guionista, productor y director de cine inglés, nació el 30 de julio de 1970 en Londres, empezó a ser reconocido gracias a su segundo largometraje “Memento”, relato escrito por su hermano Jonathan Nolan. El guión  de esta película está basado en un relato llamado memento mori (en latín, “recuerda que eres mortal), la forma de realización de esta película, cosa que la caracteriza mucho, va en la línea del tiempo, que en vez de ser un desarrollo normal, que a medida que pasan los hechos se muestran las consecuencias, va hacia atrás, a saltos, mostrando mientras la película avanza las causas de lo ya visto, en vez de las consecuencias. La película tiene escenas en blanco y negro que si siguen normalmente la secuencia, pero se intercalan con las otras en la mitad de la historia y al final todo se une, así, al principio dejando al espectador con dudas que al final se le aclaran.
Por otro lado, otra de sus más reconocidas películas, estrenada en 5 países en julio del 2010, obtuvo 4 premios Óscar por Mejor Fotografía, Mejor Mezcla de Sonido, Mejor Edición de Sonido y Mejores efectos visuales. Logró tres premios British Academy of Film and Television Arts (BAFTA), para el Mejor Diseño de Producción, Mejor Sonido y Mejores Efectos Especiales. También obtuvo nominaciones tanto en los Óscar, Globos de Oro y los Premios BAFTA, destacando en los tres premios a las categorías de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Banda Sonora y Mejor Guión. Además, obtuvo el tercer lugar de taquilla en el 2010, “Inception” titulada “Origen” en España y “El Origen” en Latinoamérica, protagonizada por Leonardo Di Caprio, es una película que se desarrolla a partir de los sueños y las capacidades que tienen las personas de crear mundos, compartir con personas y crear su propia “realidad” a partir de los sueños, plantea  de manera explícita los problemas ontológicos y epistemológicos, adopta para ejemplificar los objetos imposibles que se pueden crear en los sueños La Escalera de Penrose, y una serie de argumentos y aspectos filosóficos que explican los sucesos de la película.

Christopher Nolan, es caracterizado por trabajar temas de la psicología, como los sueños, recuerdos, decisiones entre otros, y lo hace de manera tan excelente que se dice de este director que no tiene ninguna película mala y ha conseguido gracias a la crítica esta posición, Al igual que en trabajos anteriores, Nolan decidió contar con la participación de Hans Zimmer para la realización de la banda sonora en algunas películas, el montaje, los efectos, y el manejo de cámara, caracterizan tanto a las películas, como al director en su forma original de realización de contenidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario