lunes, 14 de noviembre de 2011

Mi mejor amigo



Hace 15 años que recorro las calles de Pereira, durmiendo en cada esquina de las calles menos concurridas y cuando llueve busco refugio debajo de puentes en donde no tuviera peligro y no arriesgara mi vida a pesar de todo el que corro diariamente.
Mi único amigo es mi perro Dumas. Lo adopté porque lo vi solo buscando comida en los desechos que deja la gente de un restaurante del centro. Llamé al perro para darle un pedazo de pan que guardé desde ayer, una vez lo hice, no se despegó de mi lado en todo el día. Una semana después, se convirtió en mi mejor amigo, aunque no es de raza, más bien como una mezcla de labrador negro, con ojos de Lobo Siberiano, su cola y patas peludas como las de un Chau Chau, mejor dicho, una rara y hermosa combinación de los más finos perros que existen.

El mejor regalo de su vida

Un mes de nacido tenía su hijo cuando la madre empezó a padecer una extraña enfermedad que apareció tras abrirle la puerta al marido que llegó borracho a las 3:00 de la mañana. Magnolia estaba muy débil después de realizar un parto muy delicado y tenía que cuidarse haciendo dietas y sin realizar muchos esfuerzos ni moverse demasiado. La enfermedad siguió avanzando sin dar espera a que su hijo creciera. Germán al enterarse de que su esposa estaba enferma, hacía lo posible por curarla comprándole los medicamentos que el doctor le recetaba. Cuando su hijo fue bautizado a los dos meses con el nombre de William Monsalve Montoya, la enfermedad de la madre dio punto final a su vida sin dejar ningún recuerdo en la memoria de su pequeño hijo.

lunes, 16 de mayo de 2011

La razón humana


Elogio de la incertidumbre y Elogio de la dificultar

“Las angustias del presente y la incertidumbre del futuro nos abren a los dioses”. Empezando con esta frase propuesta en el ensayo titulado Elogio de la incertidumbre, para explicar muchas cosas que nos pasan en nuestro diario vivir, y poder entender porque hacemos lo que hacemos y por qué pensamos así.
La duda, objeto esencial en el conocimiento, es lo que nos ayuda a poder pensar, criticar y analizar todo lo que nos rodea. Siempre nos cuestionamos, cualquier problema es complicado porque si no reflexionamos vivimos en la ceguera y si reflexionamos vivimos en la oscuridad, cualquier problema que se nos presente, por complicado que sea, si meditamos sobre él, se complica más, por eso es normal que nos cuestionemos. Así, por medio de la duda hemos tratado de buscar grandes significados a todo lo relacionado con la humanidad (su existencia, su origen, su propósito, etc.)

En Pereira sí hay gente trabajadora



Por: Miguel Ángel Góngora y Juan Felipe Orozco

Pereira es una de las principales ciudades de Colombia, capital del departamento de Risaralda, una ciudad como dirían muchos por ahí “echada pa’ lante”, su gente es alegre y comprometida en su trabajo, con ánimo de cumplir todas sus metas, esforzándose por lograr lo que se propones, desde la mañana hasta la noche.
Una mañana en Pereira es tranquila, sus calles son poco transitadas y sin mucho movimiento que observar; los centros comerciales abren sus puertas a media mañana e ingresa la poca gente que ronda cerca de ellos; por ejemplo, en uno de los centros mas significativos para Pereira, el Centro Comercial Ciudad Victoria, las personas llegan a sus locales, abren y preparan todo para atender al flujo constante de personas que se incrementa en las horas de la tarde

viernes, 29 de abril de 2011

Mundo real o Mundo digital?

En los tiempos que nos encontramos, en tiempos de desarrollo, en tiempos de evolución, la ciencia y la tecnología abre las fronteras para mostrarnos nuevas posibilidades y nuevos estilos de vida, capaz de enseñarnos lo que siempre quisimos ver, con lo que siempre soñamos, lograr cosas imposibles, cosas inimaginables. Los medios digitales proporcionan hoy en día muchas formas en las que podemos apoyarnos para desarrollar nuestras vidas más fácilmente, ahora estamos cubiertos por una realidad que se está modificando por los nuevos logros que el ser humano ha alcanzado, estamos creando una realidad irreal, donde muchos encontraremos cosas que nos podrían hacer felices y que al descubrir lo que en verdad es, no nos provocaría ni siquiera nombrarlo.

lunes, 25 de abril de 2011

Tim Burton


Tim Burton es un director, productor y diseñador nacido en Burbank, California el 25 de agosto de 1958 en Estados Unidos. Sus películas se han caracterizado por la presencia de mundos imaginarios dotados de elementos oscuros, terroríficos, es uno de los autores más originales del Hollywood actual, creando un universo propio marcado por la mitomanía, el reciclaje cultural y una imaginación desbordante de gran impronta visual con historias personales, muchas de ellas humedecidas en humor negro y significadas por el protagonismo principal de caracteres inadaptados, antihéroes de fácil identificación con su autor. Desde niño el mundo del pequeño Burton se nutría de cómics y antiguas películas de terror y fantasía, entre ellas las protagonizadas por su gran ídolo, Vincent Price, disfrutando de las adaptaciones que Roger Corman hizo de uno de sus escritores favoritos: Edgar Allan Poe.

jueves, 14 de abril de 2011

Ley de censura al Internet

El Acta,  acuerdo contra la falsificación comercial. Lo que se pretende con esta acta es la protección de la propiedad intelectual a nivel internacional, es decir evitar que hayan copias de un producto o marcas y/o no se dé mal uso a las marcas, proteger el desarrollo e investigación de productos como patentes medicas entre otras, propone también proteger a los periodistas y artistas en cuanto a la producción de contenidos. Esto se ve ventajoso en cuanto a la protección de sus propias creaciones, pero limitaría en todo sentido el uso del internet a todas las personas, no se podría descargar música, videos, imágenes y otro tipo de obras sin la previo pago o autorización

lunes, 4 de abril de 2011

Christopher Nolan

Guionista, productor y director de cine inglés, nació el 30 de julio de 1970 en Londres, empezó a ser reconocido gracias a su segundo largometraje “Memento”, relato escrito por su hermano Jonathan Nolan. El guión  de esta película está basado en un relato llamado memento mori (en latín, “recuerda que eres mortal), la forma de realización de esta película, cosa que la caracteriza mucho, va en la línea del tiempo, que en vez de ser un desarrollo normal, que a medida que pasan los hechos se muestran las consecuencias, va hacia atrás, a saltos, mostrando mientras la película avanza las causas de lo ya visto, en vez de las consecuencias. La película tiene escenas en blanco y negro que si siguen normalmente la secuencia, pero se intercalan con las otras en la mitad de la historia y al final todo se une, así, al principio dejando al espectador con dudas que al final se le aclaran.

viernes, 1 de abril de 2011

¿Que es una narrativa Hypertextual?



Narrativa hypertextual es le relato escrito a través de hipertexto. Se denomina hipertexto a la narración que enlaza a otro texto que tenga información adicional en relación con el texto anterior. Un Ejemplo de hipertexto, son los hipervínculos que, por ejemplo, se encuentran en las bibliotecas electrónicas o en diccionarios en internet, las palabras o frases escritas en un color diferente al del texto y/o están subrayadas y estas conducen a otro texto

El final de una historia

Cuando Moisés, el padre de Atena, nota que su hija está parada en la puerta de la habitación, se sorprende, asustado y con nervios, hace un pequeño salto para cubriese con la sabana, Atena después de observar la traumática escena borra de su cara la hermosa sonrisa con las que frecuenta saludar a su padre después de llegar de la escuela y se empieza a cuestionar en su mente: ¿Quién es ella?, ¿Qué está haciendo en la cama con mi padre?, ¿Porque lo ha hecho?. Atena en voz alta le pregunta a su padre, “¿Padre, que estás haciendo?”, Moisés le responde: “Hija tranquila, solo le ayudo a nuestra vecina a envolver nuestras sabanas para que le haga unos arreglos de costuraría, “y, ¿Por qué estas desnudo y por qué estabas desvistiendo a esa señora?” Moisés intenta explicarle con la verdad lo que estaba haciendo con la vecina, “No hija, no estamos desnudos, y no la estaba desvistiendo, solo me paso su ropa para yo meterle la aguja por el agujero, “y por qué la señora gritó?, porque la he pinchado muy duro con mi aguja, me entiendes?”, “y, ¿qué es esa cosa larga, metálica y con la punta redonda que está en el suelo?”, Moisés le responde “Eso es una paleta hija, no preguntes más y ve a hacer los deberes, cuando crezcas entenderás”. Atena con su gran inocencia le cree a su padre todo lo que le dijo, pues Atena con solo 5 Años de edad, regida bajo la religión cristiana, no conocía ninguna de las cosas que lo mayores hacían en cuanto al deseo de la carne. Al día siguiente, Moisés sale de su casa y le dice a Atena que va donde la vecina, ya que no pudieron terminar lo que empezaron aquel día, “hija, voy a hacer el trabajo de las sabanas donde la vecina”. Atena, sentada en el comedor, sigue haciendo los deberes para la escuela

lunes, 28 de marzo de 2011

Darren Aronofsky



 Director de cine estadounidense, nacido en Brooklyn, Nueva York, el 12 de febrero de 1969, su primera película titulada “Pi, el orden del caos”, una película filmada en blanco y negro, dando un aspecto al escenario triste, oscuro, sin rastros de felicidad y recalcando en el protagonista una obsesión mental, en este caso matemático, llevándolo hasta la locura. En cuanto al sonido, Darren usa la producción sonora de Clint Mansell, su gran amigo, y no solo trabajaría con él en su primera producción cinematográfica, sino que también usa la composición de su amigo en el resto de sus películas. Su primera cinta, tuvo grandes reconocimientos, obtuvo varios galardones, incluyendo el Premio de Mejor Director en el Festival de Cine de Sundance de 1998 y el de Mejor Primer Guión en los Independent Spirit Awards. Aunque su primera producción, se presenció la falta de recursos, Darren la logro sacar adelante.
Su síguete Película, le vino de mano del productor Eric Watson, quien recomendó a Aronofsky que leyera la novela "Réquiem por un sueño" de Hubert Selby, el libro causó un gran impacto en Aronofsky, quien se decidió a realizar la adaptación. Se centró totalmente en el guión de la película junto a Selby. Una vez la película fue lanzada en 2000, ésta logro gran éxito crítico y se convirtió instantáneamente en un clásico, el compositor de la banda sonora, como antes mencioné, su gran amigo Clint Mansell, cuyo tema Lux Aeterna ha sido remezclado y utilizado en decenas de tráilers cinematográficos posteriores. En cuanto a la dirección actoral, el trabajo de los actores representa un mundo de las drogas y otras adicciones, rodeadas por unas obsesiones que tenía cada personaje, dejando entonces devastadoras consecuencias en las vidas de los personajes. También tuvo grandes nominaciones y reconocimientos, por ejemplo, entre los numerosos premios, está la Espiga de Oro del Festival de Valladolid, y la interpretación sobresaliente de Ellen Burstyn, que estuvo nominada al Oscar y al Globo de Oro a la mejor actriz por su trabajo en este filme, dieron como resultado este exitoso segundo trabajo de realizador de Brooklyn.

Uribe quiso disuadir a Venezuela

Con el acuerdo que hizo el ex presidente Uribe con Estados unidos de instalar en Colombia bases militares con el motivo de ayudar con la guerrilla y el narcotráfico, causó en los colombianos una opinión positiva sobre los Estados Unidos como un aliado, y más que un acuerdo como defensa del conflicto interno que vive Colombia, fue una clave para disuadir otras posibles amenzas, como por ejemplo Venezuela, ya que consideraba cada vez más como una amenaza y por esto el ex presidente Uribe, el ex ministro de defensa Juan Manuel Santos y el canciller  Jaime Bermúdez daban fuerte apoyo a las relaciones bilaterales y por eso tanto el interés en que ese acuerdo se llevara a cabo.
(Fuente Wikileaks, publicado el 25 de diciembre de 2010)

jueves, 24 de marzo de 2011

Reporte de la actividad militar y seguridad social por parte de Darger Room

Danger Room es un Blog centrado de dar un reporte sobre la actividad militar, la ejecución de la ley y la seguridad nacional.
En los últimos días, se han publicado en el blog la reciente guerra que vive Libia debido a una revolución por parte del pueblo en contra de la dictadura que ha sido la misma por mucho tiempo, ha causado gran impacto en las sociedades internacionales, ya que se ha generado una guerra civil entre el ejército y los habitantes de libia dejando muertos y destrucción en todo el país. El blog nos muestra la actividad que han tenido otros países con el motivo de detener este grave problema, por ejemplo, La intervención que ha hecho estados unidos en libia ha sido notable, ya que cada vez que hace presencia, mejora sus tácticas militares e innova con armas y generando operaciones, el envío del Submarino USS - Florida para dar una voz de aliento a los inocentes involucrados en la guerra civil.
Estados Unidos también envía  Jets que atacan a las tropas de Gadhafi (presidente actual de Libia). Una gran coalición liderara por EE.UU. van tras los tanques, aviones, camiones y artillería de Gadhafi, para así ejercer presión sobre las fuerzas que están atacando a la población civil. También, muestra armas nunca antes vistas, que Gadhafi tenía en su poder y que no sabían de donde lo había obtenido, muestran un supe misil, llamada por el pentágono, una de las más letales misiles de su clase, diseñado para derribar aviones. En cuanto a la protección de la población afgana, se realiza por sexta vez en muchos años la formación de milicias locales con el sentido de protección de las comunidades afganas de los ataques talibanes. Por otro lado, el presidente Obama no considera los problemas militares que hay en libia como una guerra, sino como una intervención humanitaria, limitando entonces a los legisladores de “Odisea del amanecer”(llamada así a la intervención por parte de la coalición con objetivo de terminar el conflicto armado) a usar la palabra “guerra”. También, la Evacuación de soldados heridos de las montañas de Afganistán es a menudo una tarea demasiado difícil para un Humvee (Vehículo terrestre) y demasiado peligroso para un helicóptero, por lo que el Ejército de su debut esta ambulancia M-ATV-base de bombas resistentes a la campaña, el servicio médico también juega un papel importante en cuanto hay un conflicto armado constante. La inversión económica también se ve afectada, ya que se le han congelado los fondos a Gadhafi, la exportación de petróleo de Libia hacia otros países se interrumpió por cuestiones militares. El blog muestra como la OTAN se hará cargo de la guerra civil que vive Libia. Saliéndose un poco del contexto de guerra, el FBI ha logrado concluir una investigación de sima importancia con respecto al Ántrax (un alucinógeno) y determino quien fue el responsable de cartas letales llenas de esporas que causo la muerte de 5 personas

Cibercultura

Los medios digitales, han permitido un gran desarrollo en las sociedades, tanto así, que las personas están volviendo estas herramientas de uso cotidiano e implementándolas como parte de su vida. Entonces, ¿Es posible que haya una cultura en los medios digitales?, antes de responder esta pregunta, debemos tener claro el concepto de “cultura”. Cultura es conjunto de costumbres, practicas, códigos, normas y reglas de la manera del ser, vestimenta, religión y un sistema de creencias los cuales regulan el comportamiento de las personas que conforman una sociedad. El término "cibercultura" es utilizado por diversos autores para agrupar una serie de fenómenos culturales contemporáneos ligado al profundo impacto que ha venido ejerciendo las tecnologías digitales de la información y la comunicación sobre aspectos tales como la realidad, el espacio, el tiempo, el hombre mismo y sus relaciones sociales(Jaime Benítez, Universidad Javeriana). Pero habría mucho más que decir sobre la cibercultura. Desde el punto de vista del impacto tecnológico, una cuestión clave para la cibercultura es poder entender de qué modo están afectando las nuevas tecnologías a las personas. En una sociedad en donde se esta tan influenciada por las herramientas digitales que hoy contamos, crece no solo física sino que también virtualmente, hoy en día con las experiencias en las redes sociales, con los medios de información que se están volviendo más accesibles al público y con la gran variedad de entretenimiento que nos ofrece la red, se están creando comunidades digitales, y para que toda comunidad se desarrolle y se identifique, necesita de una cultura, una cibercultura.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Monólogo Sara Goldfarb - Requiem por un sueño


Int/Apartamento de Sara Goldfarb/Tarde

SARA GOLDFARB SE ENCUENTRA EN EL SILLÓN DE SU CASA, SUENA EL TELÉFONO, SARA CONTESTA.

-             Sara: ¿Si?
-            Presentador: ¿Es usted Sara Goldfarb?
-            Sara: si soy yo
-            Presentador: Hola, soy  de Malin & Block
-            Sara: No, no estoy interesada
-            Presentador: No señora Sara, no soy un vendedor, quiero ofrecerle la oportunidad de salir en televisión
-            Sara (sorprendida): ¿Televisión?
-            Presentador: Así es señora Goldfarb felicidades, ha sido seleccionada para ser concursante de nuestro programa, le enviaremos toda la información necesaria por correo. Adiós y felicidades, ha sido un placer.

SARA SE RETIRA CONTENTA DE LA SALA DE SU CASA Y VA A CONTARLE A SUS VECINAS

jueves, 17 de marzo de 2011

Comparación entre BBC mundo, El Tiempo y El Diario, en cuanto al desastre en Japón

Japón un país que fue azotado por un fuerte terremoto, el más fuerte de su historia, desencadena un Tsunami y ha causado gran impacto en todo el mundo, tanto en el interés de generar ayuda, como en la forma en que nos vemos afectados. Los medios de comunicación transmiten esta información la cual es recibida por todos los países del mundo, y el modo en que llega a Colombia y la forma en que nos cuentan, la calidad y precisión de la información se destaca de la siguiente manera:

miércoles, 16 de marzo de 2011

Sabor a mí

Sabor a mí, es un libro escrito por Silvia Galvis. Nos cuenta en el libro una historia, un suceso que marcó a Colombia a nivel social, y se vivía un control de la iglesia y de los militares con el pueblo. Silvia nos cuenta la historia de un país en desgracia, donde se veían matanzas y corrupción, nos cuenta sobre una población, una barrio donde todos se conocían, no habla sobre 2 familias vecinas, muy amigas y más específicamente con cuenta sobre el papel que cumplen 2 niñas, cubiertas por la inocencia y azotadas por la violencia, deciden contar sus historias documentándolas que con el paso del tiempo lo convertirían en un solo libro. Esta historia nos hace ver desde el punto de vista inocente de la niñez, todo lo que sucede en la vida de cualquier persona, desde la política, pasando por problemas familiares, llegando hasta el surgimiento de sentimientos en relación con otra persona y el desarrollo de su cuerpo. En algunos lectores, el impacto que generan los problemas sobre un niño, hace reflexionar sobre todos los problemas que vivió y vive la sociedad, ya sean familiares, sociales, culturales o económicos. Al darnos cuenta de esto, no solo aprendemos a ver el mundo desde diferentes puntos de vista, más que aprender sobre la historia de un país y deleitar el conocimiento con esta lectura, aprendemos a analizar nuestros pensamientos, a perder la inocencia, ya que al identificarnos con un personaje de la historia, aprendemos a conocernos a nosotros mismos

martes, 15 de marzo de 2011

El laberinto del Fauno


El laberinto del Fauno, es una película que nos muestra una realidad que vivió la civilización española con el azote de la guerra civil, en este caso esta historia se cuenta desde el punto de vista de una niña inocente,  envuelta en un mundo de magia y misterio. Esta película refleja la tristeza que vivió muchas personas al sacrificar todo por salvar sus vidas y de seguir unos ideales, por esto, sus escenas, personajes e intrigas de la película, hacen de esta obra un perfecto ejemplo para no abandonar nuestros sueños, ya que Ofelia (protagonista) no descansó hasta logro llegar a su trono y no se rindió cuando las cosas no resultaban como quería.

Descripción subjetiva de la habitación

La habitación está construida sobre una superficie plana que soporta el peso de inmensas alegrías y tristezas con su forma cabal no muy extensa, cuelga en sus paredes recuerdos y momentos especiales de mi vida, su suelo guarda pisadas de un pequeño infante que con el pasar de los años se ha vuelto  dueño de su vida. La luz de los ojos del cielo entra por los cristales, se disminuyen con las persianas de madera y entre salen hasta llegar al rostro de un nuevo despertar, las aves murmuran la salida del sol y los carros expresan la alegría de un nuevo día. La cama de medio cuarto evita que los cuentos dejen de existir y sus nubes forradas con tejidos de colores provocan a que nunca me separe de su lado, su suavidad me regala un gran descanso, abrazándome y permitiéndome una libre imaginación, dejándome volar entre sus esponjosas navecillas. Sobre ella descansa un manto de arcoíris que indica en su fina postura y en su larga extensión que el lugar donde descanso aguarda hasta que el farol que alumbra nuestras noches vuelva, y se pose sobre mí. La habitación es un lugar donde podemos guardar nuestros más profundos secretos, donde podemos vestirnos de alegría y de un gran porvenir, al frente de su gran ventanal, posa sobre un marco marrón la gran salida en conexión con nuestra diversidad
En el interior de la habitación se escuchan los pájaros susurrando un nuevo amanecer, los vehículos expresando la alegría de un nuevo día.
Al despertar, las pantallas reflejan una inmensidad de luces que me dicen claramente si el tiempo esta de humor para permitirme recorrer mi camino, y dejar que el centro del universo me abrace calurosamente.

viernes, 11 de marzo de 2011


*     Inicio
*     Secciones
Ø  Sociales
Ø  Economía
o   Noticias
o   Moneda
o   Acciones
o   DATAiFX
Ø  Política
Ø  Deportes
o   Noticias
o   Futbol Colombiano
o   Ciclismo
o   Baloncesto
o   Automovilismo
o   Póker
Ø  Judicial

*     Acerca de…
Ø  Salud
Ø  Cultura
Ø  Educación




*     Entretenimiento
Ø  Cine
o   Cartelera
o   Las más vistas
o   Próximas películas
Ø  Farándula
o   Chismes
o   Moda
o   premios
Ø  Actualidad Musical
o   Lo más escuchado
o   Música colombiana
o   conciertos
*     Blogs
Ø  Blogs de deporte
Ø  Blogs de Colombia
Ø  Blogs Cultura y ocio

*     Personal
Ø  Viajes
o   Descuentos
o   Temporadas
o   Turismo
Ø  Vehículos
o   Ofertas
o   Planes
Ø  Negocios
Ø  Vivienda
o   Donde vivir
o   Constructoras
o   Lotes
Ø  Empleo
Ø  Erótica
o   Vida sexual
o   Tips eróticos
o   Como protegerse
Ø  Horóscopo
o   Predicción diaria
o   Color del día
o   Número de la suerte
Ø  Clasificados
Ø  Pico y placa


*     Multimedia
Ø  Videos
Ø  Audio
Ø  Fotografías
Ø  Cubrimientos especiales